El Club de Ecoturismo ha participado en el Desafío Solidario de Castilla y León 2021 junto con otras entidades del tercer sector que buscan aportar soluciones innovadoras para reducir la desigualdad social provocada por la covid-19.
El equipo de Repobladores, en el que participa el Club, ha sido premiado como el proyecto favorito del Desafío Solidario. Este grupo está formado por entidades de carácter muy diverso: Asociación Labores Solidarias La IAIA, Asociación Autismo Ávila, Creando por Soria, Fundabem, Fundación Intras, Down Valladolid, Fundación Madrina y Club Ecoturismo Castilla y León.

DESAFÍO SOLIDARIO CASTILLA Y LEON 2021
El proyecto se ha planteado tras una primera solicitud del Club de participar en el programa Desafío Solidario 2021. Este programa proponía a las 21 entidades del tercer sector aceptadas para el reto, que desarrollasen de forma colaborativa soluciones a la problemática de la desigualdad social de Castilla y León, incrementada por los efectos de la pandemia.
Después de seis meses en el programa, en el cual las organizaciones participantes han sido formadas en diferentes campos (innovación, colaboración y otros campos de emprendimiento) y mentorizadas por expertos en consultoría y emprendimiento, los proyectos colaborativos se han presentado ante un Comité Evaluador formado por varias entidades: la Gerencia en Ávila de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, el Colegio de Abogados de Ávila, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y la Fundación Botín, entre otras.

La próxima fase a la que se enfrentan es poner los proyectos en marcha, con el apoyo de un ecosistema que los acompañará en su implementación y puesta en práctica. Los proyecto cuentan con un capital semilla de hasta 21.000 euros de parte de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, asesoramiento jurídico por parte del Colegio de Abogados de Ávila, apoyo en consultoría estratégica de la Fundación Ernst & Young, soporte tecnológico para aquellos proyectos susceptibles de digitalización a través del SIPPE-USAL Emprende de la Universidad de Salamanca y un impulso en su visibilidad y posicionamiento.
PROYECTO PREMIADO EN EL DESAFIO SOLIDARIO 2021
El programa identificaba de forma clara los objetivos que los proyectos debían integrar para ser premiados, pudiendo enfocarse en uno de ellos o agrupar varios: evitar la brecha digital, promoviendo el uso y aprendizaje de internet y la innovación educativa; impulsar la generación de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo de iniciativas de emprendimiento, y favorecer la inclusión social y evitar el aislamiento de los colectivos más vulnerables.
Estos requisitos se han tenido en cuenta para la elaboración de los proyectos presentados ante el jurado. La propuesta planteada por el equipo Repobladores, favorita del jurado y premiada, consiste en un conjunto de servicios ofrecidos por las entidades que se prestarán a sus potenciales clientes: territorios, mancomunidades, grupos de acción local, etc. El objetivo de los servicios prestados por la agrupación es favorecer el desarrollo del medio rural de Castilla y León para combatir la desigualdad social y favorecer la fijación de la población.
La noticia completa puede leerse en el “Diario de Ávila”.